Día de la presentación en la Librería Central de Gijón.
con Inés (dibujos) e Isabel (fotos)
Inés, Isabel y konstantino (Presentación personal)
Josu ,autor- editor con tres libros publicados (Presentación técnica: campo editorial)
Con mi hijo Gonzalo y "mi hija adoptiva" Sandra ... dos maravillosas personas
Con Sandra, he sido su tutora en 2º E.S.O., desde entonces conservamos una relación "materno-filial"
Leyendo tres relatos de mi libro
Mientras saludaba y presentaba mi libro... los invitados atentos, los padrinos (Konstan y Josu) repasando sus discursos
Antes, quiero mencionar dos de los libros cuya lectura más me ha emocionado y despertado en mí la necesidad de escribir y el gusto al hacerlo...
Pequeño fragmento de cada uno:
Pequeño fragmento de cada uno:
EL
PRINCIPITO Antoine de Saint-Exupéry
He
aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón.
Lo esencial es invisible a los ojos...
Tú
tendrás estrellas como nadie ha tenido... Cuando mires al cielo, por
la noche, como yo habitaré en una de ellas, como yo reiré en una de
ellas, será para ti como si rieran todas las estrellas. ¡Tú
tendrás estrellas que saben reír! Y volvió a reír. Y cuando te
hayas consolado (siempre se encuentra consuelo) estarás contento de
haberme conocido. Serás siempre mi amigo. Tendrás deseos de reír
conmigo. Y abrirás a veces tu ventana, así..., por placer... Y tus
amigos se asombrarán al verte reír mirando el cielo. Entonces les
dirás: “Sí, las estrellas siempre me hacen reír”... Será como
si te hubiera dado en lugar de estrellas un montón de cascabelitos
que saben reír...
PLATERO
Y YO Juan Ramón Jiménez
PLATERO
es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo
de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de
sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo
suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico,
rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo
llamo dulcemente:”¿Platero?”,
y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no
sé qué cascabeleo ideal...Es tierno y mimoso igual que un niño,
que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra.
Cuando pase sobre él, los domingos, por las últimas callejas del
pueblo, los hombres de campo, vestidos de limpio y despaciosos, se
quedan mirándolo: “Tien' asero”... Tiene acero. Acero y plata de
luna, al mismo tiempo.
AMISTAD:
Nos entendemos bien. Yo lo dejo ir a su antojo, y él me lleva
siempre a donde quiero...Yo trato a Platero cual si fuese un niño.
Si el camino se torna fragoso y le pesa un poco, me bajo para aliviarlo Lo beso, lo engaño lo hago rabiar...Él comprende bien
que lo quiero, y no me guarda rencor. Es tan igual a mí, tan diferente
a los demás, que he llegado a creer que sueña mis propios sueños.
Platero se me ha rendido como una adolescente apasionada. De nada
protesta. Sé que soy su felicidad. Hasta huye de los burros y de los
hombres...
¿Qué
te cuento de mi libro CAMIEL?
Es
mi primer libro, soy autora editora.
ISBN:
978-84-616-1847-7
Depósito
legal: AS-04256-2012
Lo
he publicado por dos razones.:
.
La primera: Como legado emocional a mi hijo, pués el afecto y el
cariño van más allá de lo estrictamente material, continúan
viajando en el polvo de las estrellas.
.
La segunda. Para compartir con más personas... sentimientos,
emociones y vivencias.
Presentación
de mi libro CAMIEL el sábado 29 de diciembre de 2012 en LA LIBRERÍA
CENTRAL , Gijón – Asturias
Buenos
días a todos los que estáis compartiendo estos momentos tan
especiales conmigo, gracias por vuestra presencia. Mi libro CAMIEL
es una propuesta un tanto paradógica, por una parte pretendo que el
lector se relaje y, por otra, que implique a todos sus sentidos en
la lectura... tocar,oler,saborear, percibir... en definitiva. Dar
rienda suelta a las emociones y sentimientos.
Más
adelante, leeré tres relatos del libro. Ahora os presento a mis
colaboradores más directos:
.
Carlos Mencía Cascallana: sin su ayuda en el campo informático, no
hubiera podido publicar el libro. Ser autor-editor no es tarea fácil,
encontré dificultades técnicas a la hora de estructurar el diseño
de la tripa y de la cubierta. Carlos es profesor de informática en
la universidad y ha sido muy generoso conmigo compartiendo horas de
trabajo e información como por ejemplo, identificar loas líneas de
corte para las tapas: cubierta y contracubierta.
.
Inés Álvarez Guibert e Isabel Fernández González por su
profesionalidad, paciencia y fidelidad a la hora de plasmar mis ideas
a ilustraciones... En dibujo por parte de Inés y fotografías en el
caso de Isabel.
.
Josu Jiménez Idoeta por compartir conmigo su experiencia en el mundo
editorial y por su gentileza, al aportar una visión más técnica,
en la presentación del libro... tarea compartida con Constantino González Fernández
Os
presento a mis dos padrinos de ceremonia: Josu y Konstantino.
.
Hola a todos los que os habéis llagado hasta aquí, donde tenemos
el motivo importante de presentar un trozo del corazón de Marta en
forma de libro cargado de sensaciones. Su nombre es CAMIEL. .Antes
de encontrarnos con él, con sus páginas, dejadme deciros lo que
supone embarcarse en esto por tu cuenta, sin editorial que te apoya,
con la única luz en forma de nave que es tu misma para hacerlo. Has
de creer en ello para poder transformar tu obra en algo que quepa en
la forma física de un libro, buscar ayuda para que su tripa, llena
de ti, se guande en las tapas y todo ensamble. Buscar y conseguir
números de ISBN, Depósitos Legales y lograr al fin, ver tamaño,
deseo,esfuerzo y pasión en ese pequeño cuadrado repleto de textos.
No hay explicación en palabras, que pueda dar con la esencia que
brota en el corazón cuando todo ese, coo ahora, se logra.
.
Y es este trozo de corazón donde podemos bailar con flores,
mientras nos empapa la lluvia en forma de lágrimas, donde los
sueños secretos se acaban por descubrir entre versos y estrofas
cargadas de ser, repletos de estar, a veces bien, otras mal, pero
siempre en plenitud.
.
A Marta, nuestra autora, la podéis encontrar en cada hoja escrita,
en cada imagen pintada, sobre los amigos alados, en el dulce sabor
que nos sugiere su chocolate, o bailando un vals después de sentir
la pasión del tango.
.
Este trozo de Marta, de silenciosas voces, de
primeros
versos, de tantas sensaciones os dará, a quienes deseéis tenerlo,
tantas vidas como sabores en cada sorbo de lectura.
.Gracias
a todos por venir y gracias a ti Marta por tu libro
JOSU
JIMÉNES IDOETA
.
Buenos días Sras. y Srs., amigas y amigos:
Estoy
en el difícil compromiso de hablarles del libro titulado Camiel y de
su autora Marta y como novicio en estas lides estoy en un gran
aprieto. Cuando ella me propuso el deseo de que yo hiciera esta -labor,
le dije, ¿Por qué yo?, bueno es que quiero que sea un exagerado.
¿Qué hago? Yo cumplo con las tres premisas.
Leí
el libro sin saltarme líneas, confieso que para mí eso es
milagroso, y curiosamente llegué a la misma conclusión que ya me
había adelantado la autora: Camiel y Marta son la misma persona;
intrigado descubrí que Camiel es un disfraz que la autora ha tejido
para contarnos sus pensamientos mas íntimos y espontáneos, sus temores, sus esperanzas, sus sueños, alguna frustración, sus fantasías. De modo que me veo en la obligación de contarles algo de
Marta personaje, en la esperanza de que ello les anime a descubrir a
Camiel.
¿Quién
es Marta? Para mí es una persona quijotesca y con una mente
poliédrica; dependiendo que cara observemos veremos una persona
acogedora, dulce (de canela y miel, síntesis del nombre del libro),
solidaria,
espléndida,
exuberante,temerosa, pero sobre todas las cosas: soñadora,
espontánea e ingenua.
Algunas
personas la ven como una especie de Mary Poppins ayudando a niños y
adultos disfrazando la realidad y volatizando los malos augurios,
contándoles el estoicismo en el que ella decidió luchar contra los
diagnósticos adversos sin renunciar a descubrir y disfrutar de la
bondad y belleza de las personas y cosas.
Tiene
una imaginación exuberante en su parte sensual y en cualquier
reunión da rienda suelta a su imaginación y puede defender la
teoría de que el buen sexo debería hacerse en una playa de arena
blanca, sucintamente vestidos con pieles de pomelo o mandarina y
previo baño en chocolate, devorarse como caníbales hambrientos.
Su
ideal de colchón de descanso está formado por multitud de manos:
familiares, femeninas y suaves, masculinas y sensuales, aunque lo
sobresaltan los dedos acusadores, los que disparan sobre perros
viejos e indefensos; ¡pobre Canelina!
Pero,
como ya mencioné, Marta para muchos de sus amigos, que hoy estamos
aquí, es sobre todo, una persona soñadora, idealista y ahora que
está tan de moda el mundo de Tolkien, yo diría que es un ELFO que
camina entre nosotros tras escaparse de Rivendell.
Ella
también tiene su comunidad, EL TANGO, ya así mientras escucha
Alfonsina y el mar, se pone unas alas de mariposa y sueña dibujar
abrazada a sus maestros, voleas, ganchos y volcadas, mientras sus
alumnos atónitos se le sonríen.
En
su comunidad guarda su tesoro, GONZALO, su alimento, su adalid, su
luz, que le ayudó a crecer, a romper cadenas, buscar caminos,
superar murallas, llevándole en brazos, aprendió a secarse las
lágrimas besando sus manos.
Quien
la acompañe en este viaje hasta el final, cuando miren en el futuro
un arbolito desnudo en invierno y cierre los ojos, tal vez imagine
que Marta aparezca flotando con una diadema de orquídeas y únicamente
vestida con un fular, tras ofrecerle la bufanda para protegerle del
frío.
Sueña
desde la arena de la playa que sus amigos llegaremos volando, cual
banda de estorninos, para viajar por los rincones de su mundo
imaginario. ¡No la despertemos!
En
fin, mientras nuestra sociedad que, para nuestra desgracia, se parece cada vez más al mundo de Tolkien, cuando nuestros políticos
actúan como ejércitos orcos, comandados por Merkel, trasunto de
Saruman, para el señor oscuro míster Dolard, ya nos tienen
instalado una vía intravenosa en cada brazo, una para chuparnos la
sangre y otra para introducirnos recortes, Marta nos cuenta una
serie de relatos de cómo escaparse sin ser vista hasta un mundo
imaginario para encontrarse con sus amigos, sus fantasías, sus
hazañas; en fin, una sociedad coral idílica con mucha canela y miel.
Konstantino González Fernández
GRACIAS
A LOS DOS POR VUESTRAS GENEROSAS CARIÑOSAS Y PRECIOSAS PALABRAS
Estupendo Camiel, maravillosa su autora y deliciosa y acertada la presentación de Constante. Te queremos, Marta.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola marta, me gusta mucho el blog
ResponderEliminar