CAMIEL Y EL TANGO




En mi tarea docente he sido tutora de primaria y del primer ciclo de secundaria; mis especialidades: las ciencias naturales y la educación física. Por tanto, la psicomotricidad y la expresión corporal, han formado parte de mi... La danza es la expresión del movimiento. Libre o sujeta a distintas técnicas, nos permite desplazarnos por el espacio y comunicarnos al ritmo de las distintas pulsiones. Es también una terapia en sí misma... Lo he podido comprobar personalmente al afrontar serios problemas de salud... Relajante, motivadora, recuperadora de la forma física, regeneradora postural, nos recarga de energía positiva, mejora nuestra imagen corporal, aporta sentimientos y sensaciones placenteras e infinitos beneficios... Cuerpo, Movimiento, Música... ¡Qué pincel para el artista! ¡Danza... Qué gran poder terapéutico... y para mi, en concreto: EL TANGO!
El reencuentro con él, tras varios años de ausencia, ha venido de la mano de Claudio Cardona y Vito Muñoz, que con cariño y paciencia, me han envuelto en los brazos del tango argentino. A ellos he dedicado uno de los relatos cortos de mi libro:
                                  CAMIEL

Sentada en el banco Inés, en la misma espera de las tandas milongueras.
El vaivén de sus ojos, perfila expectante la pista de baile.

Cruce de miradas.
Él, la invita a bailar y ella le da la mano.
El abrazo cerrado del hombre, hace estremecer todo su cuerpo. Dos almas cómplices respirando la misma corchea.

Inés, se entrega a su pareja con total fidelidad...
La de una niña ilusionada que guarda su más preciado tesoro, en una cajita de madera pintada.
La misma, con la que se rinde una adolescente a su primer amor.
La de la mujer madura, que ya sabe lo que desea, y corre tras ello con mirada felina.

Inés, bañada de tango, alarga su paso... Adorna con suavidad un ochito...
Se van redes cubriendo el uno al otro.
Sus cuerpos hablan encendidos al compás de algún tango, milonga o vals.

Comunión de emociones en el abrazo cerrado.

El tanguero de los zapatos rojos y negros, se siente más seguro, su pareja le va pintando cada propuesta....
Él se arriesga y marca boleos, algún ganchito... Volviendo siempre a la caminata.
¡Divina caminata!
¡Cómo rula y puntea el argentino! ¡Qué lindos piesecitos los de Inés!
No hay corsé para la pasión en las tardes y noches milongueras.
Es la libertad sin compromiso, la cercanía del tango.

Al terminar la tanda, la cortina rompe el hechizo...
Las parejas hablan, sonríen, se abrazan, se despiden..., o tal vez, se rindan de nuevo al bandoneón.
El tanguero de zapatos rojos y negros, la acompaña galantemente hasta su asiento. Volverá, para brindarle la Comparsita.

Inés, perfumada de felicidad, cierra los ojos.
Recuerda lo absurdo del dolor, años atrás, en el saloncito...
Su vestido, tejido con los hilos de la ansiedad y el miedo a no entender las marcas del que la invitara a bailar, ceñía el movimiento.
Las disculpas por su falta de técnica.
Esa misma inseguridad, disminuía su feminidad.

Lágrimas secas...
Abrazos rotos...

Una tarde de voluntad y arrojo, rasgó su tul. Se miró en el espejo de la pared.
Contempló su reflejo: Una figura sensual y elegante.
Y con un gesto de coquetería, se arregló el cabello.
Colocó el cuerpo en el eje, dibujando en su espalda la postura tanguera.

En el aire..."Alas de Tango".
La sala seguía envuelta en luces rojas.

Un maestro, le brinda la tanda de valsecitos...
¡Inés vuela!... Sus tacos parecen nuevos.

Es consciente de estar en el lugar adecuado. Su milonguita... A dos centímetros del cielo.


 

Esperando a que nos brinden un tango



Con Vito Muñoz (uno de los profes que más quiero y valoro)





Con Aquilino, el chico de Esther "Zapatito de Dama"










Con Carmen Mª  Artime y Carmen Turiel



Con mi amiga Carmen Mª (foto actual)




                                 



                                             12- Junio- 2012      SALAMANCA




 
                                          Milonga de Tango Brujo en el Puerto Deportivo, Gijón




                                                        ConVito Muñoz, cena Solidaria en abril 2014



                                               Con Claudio Cardona, misma fecha y evento







    Con Aurori y Carmen, junto al cuadro Milena que pintó Chema para este evento Solidario

                                                             Con Mikel en Valladolid





2 comentarios: